Máster en Logística y Transporte. Soluciones ...

Añadir a favoritos
Máster de Formación Permanente

Máster en Logística y Transporte. Soluciones de Supply Chain Management

Presencial
40 semanas
master supply chain

Datos básicos

Créditos

60 ECTS

Tipo de curso

Máster

Idioma

Castellano

Fechas

19/10/2023 - 26/7/2024

Modalidad

Presencial

Horario

Lunes, martes y jueves, de 18:30h a 21:00h.

Este es un programa de carácter presencial pero incorpora la posibilidad que algunos estudiantes asistan a las sesiones presenciales de forma remota.

Lugar

IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona

Precio

5.880

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Horas bonificadas

310 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

Presentación

En pleno s. XXI, el crecimiento de muchas empresas se ha visto potenciado por el desarrollo de sus operaciones y logística, convirtiendo el Supply Chain Management en un elemento diferencial fundamental. Así pues, como profesional en este ámbito, puedes hacer aportaciones muy relevantes en la estrategia y la gestión cotidiana de las organizaciones.

El Máster en Logística y Transporte. Soluciones de Supply Chain Management del Instituto de Formación Continua - IL3 de la Universidad de Barcelona, pretende que destaques como profesional en esta área de la empresa. A lo largo del programa, aprenderás a definir una estrategia logística teniendo en cuenta el entorno, a partir de la cual podrás desarrollar las áreas que la integran y gestionarlas de forma innovadora y sostenible.

En el máster contarás con docentes de prestigio del mundo profesional y tendrás la oportunidad de entrevistar a directivos de empresas referentes en el Supply Chain Management, invitados al aula presencialmente o por videoconferencia. Al desarrollar las actividades del programa, aprenderás mientras te enfrentas a los retos profesionales, ya que el máster está desarrollado de acuerdo con las necesidades empresariales actuales de los profesionales en este campo. Además, se incluyen entre dos y tres visitas a empresas, que te permitirán conocer la aplicación práctica de los contenidos trabajados en el aula.


El IL3-UB te ofrece la posibilidad de que en el momento de formalizar tu matrícula, puedas escoger el formato que más te convenga. En este sentido, podrás seguir la impartición del curso de manera presencial o en remoto. Si optas por el formato en remoto, tendrás igualmente la opción de asistir presencialmente a las clases de manera puntual, a través de las ventanas de presencialidad. La asistencia es obligatoria, al menos, en un 80%.

Objetivos

El objetivo principal del programa es formar a profesionales referentes en Supply Chain Management. Para lograrlo, el máster te prepara para que seas capaz de:

  • Definir una estrategia logística teniendo en cuenta el contexto económico y empresarial, para que el Supply Chain Management se convierta en un elemento diferencial que contribuya decisivamente al éxito de tu empresa.
  • Planificar y aplicar acciones en las áreas funcionales del Supply Chain Management, aprovisionamiento, gestión de existencias, diseño y gestión de almacenes, planificación y programación de la producción, distribución física, transporte y logística inversa.
  • Utilizar herramientas de Lean Manufacturing y aplicarlas para una mejor eficiencia de la empresa.
  • Llevar a cabo la gestión en esta área, teniendo en cuenta las innovaciones tecnológicas y los criterios de sostenibilidad.
  • Desarrollar competencias personales y habilidades directivas para aplicarlas al Supply Chain Management.

Tres razones para escogerlo

  • Mejorarás tu potencial profesional en una área de importancia estratégica de las empresas
  • Conocerás la experiencia de empresas punteras nacionales e internacionales, gracias a las entrevistas a directivos y visitas durante el Máster
  • Contarás con docentes de prestigio en los campos profesionales de la logística, el transporte y las operaciones

 

PRESENTACIÓN DEL MÁSTER

vídeos relacionados

de

Colaboradores

Acreditación académica

Máster de Formación Permanente en Logística y Transporte. Soluciones de Supply Chain Management por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.

Programa

1. Análisis y valoración del contexto económico y empresarial en la Supply Chain Management (SCM)
1.1. Evolución del comercio internacional. La globalización y la crisis.
1.2. Evolución del pensamiento empresarial.
1.3. Nuevas maneras de hacer negocios. (e-Business, modelo Benetton, Zara).
1.4. La noción de valor.
1.5. Planificación estratégica, política y objetiva.
1.6. Modelos organizativos. Organigramas.
1.7. Gestión por áreas funcionales y gestión por procesos: el organigrama matricial.
1.8. Las áreas funcionales y sus misiones y objetivos. Objetivos globales vs. objetivos locales.
1.9. La importancia de la SCM y su integración en el contexto de la empresa.

2. Definición de una estrategia logística. (Los conceptos de Logística y Supply Chain)
2.1. Evolución histórica.
2.2. Definiciones.
2.3. Los objetivos.
2.4. Niveles de Servicio y sus indicadores.
2.5. El coste integral de la Supply Chain (SC).
2.6. El cuadro de mando.
2.7. Relación con las otras áreas funcionales.
2.8. Competir con la SC: marketing y SCM.
2.9. Las subfunciones de la SC.
2.10 e-Business y SC.
2.11 Decisiones logísticas: estratégicas, tácticas y operativas.
2.12 Planificación y programación logística.
2.13 Externalización de procesos.
2.14 Nuevas tendencias logísticas. Logística colaborativa, integración de sectores, integración de competidores.

3. Las Funciones de la SCM
3.1. Aprovisionamiento.
3.2. Gestión de stocks.
3.3. Gestión y diseño de almacenes.
3.4. Planificación y programación de la producción.
3.5. Nociones de producción y Lean Manufacturing.
3.6. Distribución física.
3.7. Transporte.

4. Transporte marítimo, terrestre y aéreo
4.1. Transporte marítimo: características y diferentes mercados.
4.2. El suministro de barcos y análisis de la oferta y la demanda.
4.3. El barco. Evolución histórica. Tipologías y tonelajes.
4.4. La línea regular. Definición, contenedores, tarifas, estamentos y documentación.
4.5. Transportes: aéreo, terrestre y multimodal. Conceptos y objetivos.
4.6. Convenios internacionales. Documentación oficial del transporte.
4.7. Agentes de carga. Corresponsalías. Gestión de terminales.
4.8. Gestión aduanera: conceptos generales en un comercio global. Acuerdos de libre comercio.
4.9. Reglamentación básica. Código aduanero.
4.10. Tránsito interno y externo. Regímenes aduaneros económicos. Exportador autorizado. Operador económico autorizado.

5. E-commerce, un nuevo reto
5.1 Claves para el éxito de un comercio electrónico
5.2 Proceso de preparación de pedidos en e-logistics
5.3 Retos en innovación
5.4 Resolución del caso práctico

6. Integrar el Lean Management en la SC
6.1. Principios Lean.
6.2. Conceptos.
6.3. Técnicas y herramientas Lean aplicables a la SC.

7. Aplicación e innovación tecnológica en la SCM
7.1. Sistemas de información.
7.2. Sistemas de comunicación.
7.3. Sistemas de localización.
7.4. e-Business.
7.5. Sistemas de simulación “on line”.
7.6. e-Logistics

8. Gestión sostenible de la SCM
8.1. Higiene y seguridad en el trabajo.
8.2. Gestión de la calidad.
8.3. Gestión medioambiental.
8.4. Nociones de comercio internacional.
8.5. Logística inversa.
8.6. Riesgos Laborales

9. Competencias personales del Director de la SCM (transversal)
9.1. Evolución de la figura de la SCM.
9.2. El papel del director de SCM: funciones y objetivos.
9.3. Competencias y habilidades requeridas.
9.4. Habilidades de comunicación y negociación.
9.5. ¿Cómo presentar y defender un proyecto ante la dirección?
9.6. Gestión de personal.
9.7. Gestión del estrés laboral. Higiene de vida.
9.8. Gestión de proyectos.
9.9. Gestión de la propia carrera profesional/Evolución profesional del profesional de la SC.

10. Trabajo final de Máster

Destinatarios

El Máster se dirige a:

  • Profesionales del área de logística y operaciones, y en campos vinculados a la cadena de suministro, como: aprovisionamiento o compras, gestión de stocks, gestión y diseño de almacenes, planificación de la producción, transporte y distribución física.
  • Profesionales de otras áreas de la empresa que quieran desarrollarse en la Dirección de Operaciones o campos afines.
  • Titulados universitarios (licenciados o diplomados, ingenieros técnicos o superiores o graduados universitarios) que quieran desarrollar su carrera profesional, con vistas a adquirir funciones de responsabilidad en Supply Chain Management.

Salidas profesionales

  • Director/Responsable de logística
  • Director/Responsable de operaciones
  • Director/Responsable de distribución física
  • Director /Responsable de compras
  • Responsable de logística inversa
  • Responsable de centro de distribución
  • Responsable de planificación – demand planner
  • Responsable de almacén
  • Responsable de control de stock
  • Responsable de transportes
  • Responsable de centro de distribución
  • Responsable de acuerdos con proveedores
  • Responsable de programación de la producción
  • Consultor en logística y operaciones

Profesorado

Dirección

Sr. Eduard Lozano Vicente
Licenciado en Filosofía, Máster en Filosofía y Empresa. Consultor en Estrategia Empresarial, Logística e Identificación Automática.

Cuadro docente

Sr. Rafael Alegre
Licenciado y MBA por ESADE. Dirección general Europea con responsabilidad sobre 17 países. Más de 20 años de experiencia en Dirección en áreas Financieras, Operaciones y Producción en entorno multinacional. Profesor de finanzas de inversión en ESADE.

Sr. José María Leal
Ingeniero agrónomo especialidad Zootécnica por la UPM. Ha trabajado en Grupo Nutrexpa con una dedicación múltiple durante 30 años, en el área de Operaciones, como director de Importación para China, director de Logística, director de diversas fábricas (Cola Cao, Jamón Aneto, etc).

Sr. Eduard Camilleri Abelló
Ingeniero Industrial, diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Supply Chain Management, con más de 15 años de experiencia aportando valor en la Supply Chain, el transporte y la distribución física.

Sr. Rafael González Esquina
Manager Sector Industrial y Logístico de SETESCA. Asesor acreditado de ACCIÓ en Operaciones, Organización e Industria 4.0.

Sr. Jesús Majem
Ingeniero Industrial Superior (UPC). MBA (EAE) y Máster de Logística Integral por el Instituto Catalan de Logística (ICIL). Posgrado en Creación i Gestión de Empresas por la EOI. Socio fundador de AB Brain. Gerencia de la compañía y dirección de proyectos de consultoría y Ingeniería Logísitica (PFIZER, PEGUFORM, PRIVALIA, LOGISTA, FLAMAGAS, etc.). Antes: Consultor Sénior Integral; Responsable de planta en Alocresan Europea, operador logístico del sector auxiliar de automoción; Responsable de unidad de producción de Ficotriad, Grupo Ficosa.

Sr. Miquel Pairó i Sánchez
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universitat de Barcelona. Consultor de Logística, tecnología de la información aplicada a la logística y automatización en procesos logísticos.

Sr. Manel Rajadell Carreras
Doctor Ingeniero Industrial (Universitat Politècnica de Catalunya) y Máster en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Politécnica de Madrid). Profesor Titular de la UPC.

Sr. Rafael Sebastian Azpiazu
Licenciado en Química por la UB y Máster en Dirección de Empresas (MBA) por ESADE. Con una larga experiencia en la gestión de operaciones industriales y de distribución en compañías Nacionales y Multinacionales. Experiencia en puesta en funcionamiento de fábricas en España, China, México, etc. Actualmente trabajando a Lékué S.L. y anteriormente en Inoxcrom y Philips Components entre otros.

Sr. Xavier Vilaró Lozoya
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Auditor, consultor y formador en risk management, calidad y medio ambiente. Grupo Risk Management.

Dr. Pere Coll
Agente de aduanas Pujol Rubio,S.A. Consultor de Comercio Internacional.

Sr. Albert Pallarés
Director General de Combalia Agencia Maritima S.A. / NYK Line

Tutores de diseño


Sr. Rafael Alegre
Licenciado y MBA por ESADE. Dirección general Europea con responsabilidad sobre 17 países. Más de 20 años de experiencia en Dirección en áreas Financieras, Operaciones y Producción en entorno multinacional. Profesor de finanzas de inversión en ESADE.

Sr. Eduard Camilleri Abelló
Ingeniero Industrial, diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Supply Chain Management, con más de 15 años de experiencia aportando valor en la Supply Chain, el transporte y la distribución física.

Sr. Rufino Fernández
Asesor de empresas. Dirección Industrial y de Operaciones por EADA.

Sr. Miquel Pairó i Sánchez
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universitat de Barcelona. Consultor de Logística, tecnología de la información aplicada a la logística y automatización en procesos logísticos.

Sr. Manel Rajadell Carreras
Doctor Ingeniero Industrial (Universitat Politècnica de Catalunya) y Máster en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Politécnica de Madrid). Profesor Titular de la UPC.

Dr. Koen Van Rangelrooij
Médico, fisioterapeuta y sofrólogo. Director de Sofrocay International Academy y del Instituto Caycedo.

Sr. Xavier Vilaró Lozoya
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Auditor, consultor y formador en risk management, calidad y medio ambiente. Grupo Risk Management.

Descuentos

Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

COLECTIVOS CON DESCUENTO:

  • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
  • Alumni UB con cuota Máster.
  • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades con convenio de colaboración.
  • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
  • Colegiados/as del Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB). 10% de descuento.
  • Colegiados/das del Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona. 10% de descuento.
  • Asociados/das del Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC). 10% de descuento.

Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

Condiciones:

  • No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
  • Los descuentos no son acumulables.
  • No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad
He leído y acepto las condiciones mencionadas en la Política de Privacidad sobre el tratamiento de mis datos para gestionar mi petición sobre el curso de la convocatoria vigente y de futuras.
Quiero recibir información respecto a otros programas, actividades y servicios relacionados.

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: admisiones@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h

Formato presencial y remoto