Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán
Fechas
12/1/2026 - 24/3/2026
Modalidad
Presencial
Horario
Tradueix
PRESENCIAL: 10 sessions de 2,5h, de 14:00 a 16:30, els dilluns
ONLINE SÍNCRON: Tutories: 5 sessions de 1h, de 10:00 a 11:00, els dijous 22/01, 05/02, 19/02, 05/03 i 19/03.
PRESENCIAL: 10 sesiones de 2,5h, de 14:00 a 16:30, los lunes
EN LÍNEA SÍNCRONO: Tutorías: 5 sesiones de 1h, de 10:00 a 11:00, los jueves 22/01, 05/02, 19/02, 05/03 y 19/03.
Lugar
Ajuntament de Sant Boi de Llobregat. Plaça de lAjuntament, 1 - 08830 Sant Boi de Llobregat
Precio
357,50 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
130 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
Hagamos Comercio es para todas aquellas personas que forman parte del comercio local y quieren fortalecer sus habilidades para crecer como profesionales del retail. El curso va dirigido a perfiles diversos —comerciantes, vendedores/as o personas que quieran acceder al sector— que buscan una mirada renovada y estratégica para afrontar los retos del comercio actual.
Ofrece un espacio práctico, dinámico y cercano para desarrollar estas competencias y crecer como profesional dentro del sector.
Objetivos
- Entender el funcionamiento del retail local en Sant Boi: el trato con clientes, la gestión de producto, la rentabilidad y el posicionamiento.
- Capacitar en habilidades de comunicación y técnicas de venta: escucha activa, fidelizaciones y generación de relaciones de confianza con la clientela.
- Conocer la gestión comercial respecto a la toma de decisiones basada en datos reales.
- Aplicar competencias de visual merchandising: mostrar el producto de forma atractiva, hacer que la tienda comunique y crear espacios que inviten a comprar.
- Adquirir habilidades para posicionarse dentro de un sector clave para la viabilidad económica y social de Sant Boi.
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Refuerzo de las competencias en comercio local: Cursarás una formación práctica y dinámica pensada para comerciantes, vendedores/as y personas que quieran acceder al retail con una visión estratégica y actualizada.
- Impulso profesional hacia el futuro en el retail: Aprenderás a utilizar herramientas y habilidades clave para afrontar los retos del comercio actual y crecer en un sector en plena transformación.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
- El comercio local hoy: más allá de vender
- El ritual de la atención: escuchar, responder, fidelizar
- Gestión de producto y visual merchandising
- Números y control: vivir el comercio
- Somos comercio, somos comunidad: el valor humano
COMPETENCIAS
- Pensamiento creativo e innovador
- Comunicación, colaboración y creatividad
- Colaboración en equipos y redes
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Este curso se recomienda a:
Vendedores/as, comerciantes y personas emprendedoras que quieren activar su potencial profesional y ponerlo al servicio de un comercio local vivo, sostenible y con futuro
Personas del mundo del pequeño comercio, con o sin titulación universitaria, que quieran iniciarse en el mundo del emprendimiento o se encuentren en las fases iniciales de un proyecto
Salidas Profesionales
El curso abre la puerta a diferentes caminos de desarrollo, especialmente en entornos que valoran la implicación, la empatía, la capacidad de adaptación y la profesionalización del oficio.
Las principales salidas son:
- Incorporación como vendedor/a en tiendas de comercio local, con una base más sólida en atención al cliente, gestión de producto y competencias comerciales.
- Mejora del perfil profesional dentro de una tienda o empresa existente, aumentando las posibilidades de asumir más responsabilidades o evolucionar hacia roles de coordinación o responsabilidad de equipo.
- Impulso de proyectos comerciales propios (autoempleo), con una visión más estratégica del negocio, orientada a la viabilidad, la comunicación y el valor de la experiencia de compra.
Este curso proporciona herramientas para crecer dentro del sector del retail y para afrontar con confianza los retos de un comercio que evoluciona, pero que sigue teniendo el trato humano como esencia.
Profesorado
Dirección
Adriana Espinet Patcho
Profesora asociada de la Facultad de Economía y Empresa, del Departamento de Economía y Empresa.
Codirección
Ester Hidalgo Pastor
Fundadora de Poppins, consultora estratégica de experiencia del empleado y formación y desarrollo para organizaciones del sector retail.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.