Certificado de Microcredencial Universitaria

Como Empoderar los Empleados y Líderes para el Éxito

Presencial
11 semanas
Como Apoderar los Empleados y Líderes por el Éxito

Datos básicos

Créditos

6 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Castellano

Fechas

1/10/2025 - 17/12/2025

Modalidad

Presencial

Horario

Lunes y miércoles de 15h a 18h

Lugar

Universitat Internacional de Catalunya. C/ Inmaculada, 22 - 0817 Barcelona

Precio

810

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

292 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

60 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

Esta microcredencial está diseñada para ayudar a líderes, directores y empleados a comprender e integrar el propósito corporativo en su actividad diaria, impulsando la sostenibilidad empresarial y el compromiso de los stakeholders.

Las empresas se enfrentan a una presión creciente por alinearse con un propósito corporativo claro. Los empleados buscan un trabajo con significado, pero a menudo les cuesta conectar con la misión y los valores de la empresa. Además, los inversores y los consumidores priorizan a las empresas con un impacto social y ambiental positivo. La falta de alineación del propósito puede provocar desmotivación, riesgos reputacionales y menor competitividad.

Objetivos

  • Diferenciar entre propósito, misión y visión corporativa, comprendiendo la relevancia estratégica del propósito en el contexto empresarial actual a través del análisis de ejemplos reales de empresas líderes.
  • Analizar la evolución del propósito en el mercado e identificar cómo las tendencias actuales —especialmente en ESG— influyen en la competitividad y la sostenibilidad de las organizaciones, a partir de casos prácticos.
  • Identificar a los stakeholders clave y desarrollar estrategias para alinear el propósito corporativo con sus expectativas, mejorando la comunicación y compromiso con clientes, empleados, inversores y sociedad.
  • Detectar las barreras habituales en la integración del propósito en las organizaciones y diseñar estrategias para facilitar la conexión entre el propósito y la actividad diaria de los empleados.
  • Capacitar a los participantes para ejercer un liderazgo alineado con el propósito corporativo, integrándolo en la toma de decisiones y promoviendo una cultura empresarial coherente con los valores de la organización.
  • Elaborar un plan de acción orientado al propósito y aplicar herramientas para medir su impacto en la organización y los stakeholders, asegurando una mejora continua y una rendición de cuentas efectiva.

Tres razones para escogerlo

  • Una formación reconocida, porque el estudiante obtendrá un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
     
  • Conectar liderazgo y propósito para generar impacto real.El alumno aprenderá a identificar y activar el propósito corporativo como palanca para alinear equipos, aumentar su compromiso y potenciar la sostenibilidad empresarial. Esta microcredencial ofrece herramientas prácticas para hacer del propósito una guía operativa en el día a día.
     
  • Formación con mirada humanista y aval de una comunidad de empresas pioneras.El curso se ha diseñado conjuntamente con la Fundación Direcció per Missions, referente en liderazgo con propósito y comprometida con una red de más de 450 empresas. El estudiante aprenderá a partir de casos reales y conocerá un modelo alineado con las empresas B Corp y las demandas actuales del mercado y la sociedad.

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 6 créditos ECTS.

Programa

1.    Comprensión del propósito corporativo 
1.1. Diferencia entre propósito, misión y visión
1.2. Importancia del propósito en el mundo corporativo
1.3. Análisis de ejemplos de empresas líderes en propósito

2.    Tendencias del mercado y beneficios empresariales 
2.1. Evolución del propósito empresarial en el mercado actual
2.2. ESG (Environmental, Social, and Governance) y su impacto en las empresas
2.3. Casos prácticos de compañías que han adoptado un modelo basado en el propósito

3.    Alineación con los stakeholders 
3.1. Quiénes son los stakeholders y por qué su alineación es crucial
3.2. Estrategias para alinear los valores de la empresa con las expectativas del mercado
3.3. Comunicación efectiva para transmitir el propósito a los stakeholders

4.    Retos en la integración del propósito 
4.1. Barreras más habituales para la alineación del propósito
4.2. Por qué los empleados encuentran difícil conectar con el propósito corporativo
4.3. Estrategias para superar estas dificultades

5.    Liderazgo y toma de decisiones basada en el propósito 
5.1. El papel de los líderes en la implementación del propósito
5.2. Cómo tomar decisiones alineadas con los valores corporativos
5.3. Buenas prácticas y estudios de caso

6.    Planificación de acciones y evaluación de impacto 
6.1. Cómo medir el éxito de una estrategia basada en el propósito
6.2. Herramientas y métodos para evaluar el impacto en la empresa y los empleados
6.3. Desarrollo de un plan de acción para la organización
 

COMPETENCIAS

  • Desarrollar estrategias empresariales.
  • Supervisar un equipo o grupo.
  • Constituir una cultura empresarial.
  • Aplicar pensamiento estratégico.

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.

Este curso se dirige a:

  • Profesionales de cualquier sector que deseen profundizar en la gestión por propósito y en la alineación entre empleados y líderes.
  • Directivos, mandos intermedios y responsables de equipos interesados en mejorar la cohesión, la motivación y el rendimiento de su equipo a través del propósito compartido.
  • Técnicos y técnicas de recursos humanos, consultores de organización y desarrollo del talento que busquen herramientas prácticas para promover una cultura alineada con el propósito corporativo.
  • Personas interesadas en el desarrollo personal y profesional en entornos organizativos, con o sin titulación previa.
     

Salidas Profesionales

  • Directivos/as y responsables de equipos que necesitan alinear el propósito corporativo con la visión y estrategia de la empresa.
  • Profesionales de recursos humanos y comunicación interna encargados de impulsar una cultura basada en el propósito.
  • Especialistas en ESG (Environmental, Social, and Governance) que trabajan en la alineación del propósito empresarial con las expectativas sociales y ambientales.
  • Consultores/as especializados en transformación organizativa e innovación empresarial que asesoran a compañías en la implementación de estrategias basadas en el propósito.

Profesorado

Dirección 

Rejina Mary Selvam 
Profesora lectora de la Facultad de la Facultat de Psicología de la Universitad de Barcelona.   

 

Codirección 

Marina Romeo Delgado 
Profesora catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa. 

  

Equipo docente 

Rejina Mary Selvam 
Profesora lectora de la Facultad de la Facultat de Psicología de la Universitad de Barcelona.   

Marina Romeo Delgado 
Profesora catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa.  

Ela Skihirladze  
Doctoranda del Programa de Psicología de la Comunicación y el Cambio. Facultad de Psicología de la UB.  

Carlos Rey  
Profesor de la Facultad de Economía y Gestión de la UIC.  

Miquel Bastons  
Profesor de la Facultad de Economía y Gestión de la UIC.  

Maite Márquez  
Formadora. Cátedra DPMC de la UIC. 

Alex Montaner  
Formador. Cátedra DPMC de la UIC. 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h