Aprender a Leer y a Escribir en Contextos Mul...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Aprender a Leer y a Escribir en Contextos Multilingües y Multiculturales

Presencial
16 semanas
Aprender a Leer y a Escribir en Contextos Multilingües y Multiculturales

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán

Fechas

8/1/2026 - 30/4/2026

Modalidad

Presencial

Horario

HORARIO (PRESENCIAL): Los jueves, de 17:00 a 20:00.

HORARIO (EN LÍNEA, SÍNCRONO): El jueves 19/03/2026, de 17:00 a 20:00.

Lugar

Facultad de Geografía e Historia - UB. Carrer Montalegre, 6 - 08001 Barcelona

Precio

258,50

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

94 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.

Presentación

La diversidad lingüística y cultural de la escuela catalana actual exige nuevos enfoques para abordar la complejidad de los procesos de enseñanza de la lengua, tanto oral como escrita. Este curso, creado de acuerdo con el Decreto 175/2022, tiene un doble objetivo: por un lado, reflexionar sobre el proceso de enseñanza y aprender de la lectura y de la escritura y, por otro, ofrecer estrategias y herramientas para promover la competencia plurilingüe y la interculturalidad en el aula. Se ofrecen herramientas prácticas para abordar la complejidad del aula desde una mirada inclusiva, crítica y de calidad. 

FINANCIADO POR

Objetivos

  • Analizar los cambios en la realidad lingüística y cultural de la escuela catalana y sus implicaciones pedagógicas. 
  • Promover prácticas docentes que hagan visibles y valoren los repertorios lingüísticos de los niños/as. 
  • Desarrollar estrategias para favorecer el aprendizaje de la lengua oral catalana en entornos multilingües y multiculturales. 
  • Diseñar actividades didácticas para enseñar a leer y escribir, entendidas como práctica social. 
  • Favorecer una mirada crítica e inclusiva en las prácticas de enseñanza de la lengua en la escuela. 

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass. 
  • Enfoques innovadores para la enseñanza de lenguas en aulas diversas: Esta formación ofrece estrategias prácticas para afrontar la diversidad lingüística y cultural de la escuela catalana, y promueve una docencia inclusiva y adaptada a la realidad actual. 
  • Fomento de la competencia plurilingüe e intercultural en el aula: Reflexiona sobre los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura y adquiere herramientas para fomentar una educación de calidad, coherente con el Decreto 175/2022 y orientada a la convivencia y la igualdad de oportunidades. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1. La competencia plurilingüe en el aula 

  1. ¿Por qué debemos hacer emerger los repertorios lingüísticos de los niños/as del aula? 
  1. Del multilingüismo al plurilingüismo: herramientas, instrumentos y estrategias 

  

2. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua oral 

2.1. De la inmersión lingüística al aprendizaje de la lengua catalana en entornos multilingües y multiculturales 

2.2. ¿Cómo generar situaciones de aprendizaje que favorezcan la enseñanza de la lengua oral? 

 

3. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua escrita 

3.1. Aprender a escribir y a leer en entornos multilingües y multiculturales 

3.2. Concepto de persona alfabetizada en la sociedad actual: literacidades, multimodalidad y prácticas situadas 

3.3. ¿Qué retos plantea el aprendizaje de la lengua escrita a lo largo de la escolarización obligatoria? 

COMPETENCIAS

  • Aplicar estrategias de enseñanza interculturales 
  • Enseñar alfabetización como práctica social 
  • Demostrar competencias interculturales 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa. 

Este curso es de especial interés para profesionales del ámbito educativo y personas interesadas en la educación que quieran ampliar sus conocimientos: 

• Maestros/as de la etapa de educación infantil (0-6) y primaria 

• Bibliotecarios/as 

• Educadores/as sociales que trabajan con niños/as y jóvenes en contextos diversos 

• Logopedas y profesionales del lenguaje, especialmente en ámbitos escolares o de refuerzo educativo 

• Técnicos/as de educación de instituciones educativas o culturales 

• Psicopedagogos/as y orientadores/as escolares que prestan apoyo a procesos de aprendizaje e inclusión 

• Responsables de programas de acogida lingüística o de integración educativa 

• Profesionales de la educación no formal, como monitores/as o dinamizadores/as de actividades culturales con niños/as y familias diversas 

Salidas Profesionales

El curso permitirá a las personas asistentes llevar a cabo prácticas que tengan en cuenta la realidad multilingüe y multicultural de la sociedad catalana y, al mismo tiempo, actualizar sus conocimientos en cuanto a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura: 

  • Docente de aula de acogida lingüística 
  • Técnico/a de educación intercultural en servicios educativos municipales o entidades del tercer sector 
  • Coordinador/a de programas de apoyo lingüístico para alumnado recién llegado 
  • Educador/a social especializado/a en diversidad cultural y educativa 
  • Dinamizador/a de lectura en bibliotecas escolares con proyectos interculturales 
  • Asesor/a pedagógico/a en formación docente vinculada al plurilingüismo 
  • Orientador/a escolar con especialización en gestión de la diversidad lingüística y cultural 
  • Técnico/a de apoyo a la atención a la diversidad en consorcios educativos o servicios de educación inclusiva 
  • Especialista en desarrollo de materiales didácticos plurilingües para editoriales o instituciones educativas 
  • Formador/a de adultos en programas de alfabetización multicultural 

Profesorado

Dirección 

Mireia Pérez Peitx 
Profesora lectora de la UB. 

 

Codirección 

Alessia Corsi 
Profesora lectora de la UB. 

 

Coordinación 

Mireia Hugas Claparols 
Profesora lectora de la UB. 

 

Equipo docente 

Mireia Pérez Peitx 
Profesora lectora de la UB. 

Alessia Corsi 
Profesora lectora de la UB. 

Mireia Hugas Claparols 
Profesora lectora de la UB. 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h