La Conservación Preventiva: Principios Básico...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

La Conservación Preventiva: Principios Básicos y Recomendaciones Técnicas para Profesionales de Bibliotecas y Archivos

Online
10 semanas
La Conservación Preventiva: Principios Básicos y Recomendaciones Técnicas para Profesionales de Bibliotecas y Archivos

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán

Fechas

28/1/2026 - 7/4/2026

Modalidad

Online

Horario

Miércoles, 9 sesiones de 3h, de 16:00 a 19:00

Precio

456,50

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio reducido

166 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

61 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

Esta microcredencial ofrece formación especializada en conservación preventiva del patrimonio bibliográfico. Incluye marcos normativos, análisis de los materiales de los documentos y encuadernaciones, y los agentes de degradación. Se abordan protocolos para minimizar los riesgos (ambientales, de manipulación y de almacenamiento), y se presentan criterios básicos de restauración y tratamientos aplicables a manuscritos, impresos y obra gráfica. 

Objetivos

  • Conocer las causas de degradación, los parámetros y elementos de conservación preventiva (espacios, condiciones ambientales y equipamiento) adecuados para las colecciones y los fondos patrimoniales y los diferentes elementos de deterioro que les pueden afectar; conocer las posibilidades hipotéticas de los diferentes tipos de desastres y entender su capacidad destructiva, y conocer los criterios de intervención en caso de deterioro y saber valorar una intervención realizada en un libro o un documento.  
  • Tener conciencia de la tipología de desastres que pueden afectar a una colección o un fondo patrimonial y saber actuar en caso de que se produzcan.  
  • Conocer las precauciones que deben tomarse para usar el patrimonio bibliográfico y documental, y formar a los usuarios en estas precauciones.  
  • Saber actuar en caso de deterioro del patrimonio bibliográfico y documental, tanto para informar de su estado de conservación como para elegir la intervención de conservación-restauración más adecuada que debe efectuar un profesional especializado.

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass. 
  • Conocimientos especializados en conservación del patrimonio bibliográfico: Esta microcredencial ofrece una base sólida en conservación preventiva y aborda marcos normativos, agentes de degradación y protocolos de manipulación y almacenamiento. Complementa la experiencia previa y aporta un valor diferencial en el ámbito profesional. 
  • Un valor añadido para trabajar en bibliotecas, archivos y museos: Estar en posesión de esta microcredencial puede favorecer la empleabilidad, puesto que la competencia en conservación preventiva es altamente valorada y se considera esencial para la protección del patrimonio documental y bibliográfico. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS

Programa

  1. Introducción  
  1. Conservación preventiva  
  1. Documentos manuscritos e impresos  
  1. Encuadernaciones  
  1. Conservación curativa y restauración  
  1. Sistemas de protección y exposición

COMPETENCIAS

  • Análisis de procedimientos o procesos nuevos 
  • Análisis y evaluación de información y datos 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.  

Este curso se dirige especialmente a profesionales de bibliotecas y archivos que necesiten adquirir nuevos conocimientos y habilidades en relación con la conservación de los edificios, los materiales y el tratamiento adecuado en su manipulación, así como en la detección de las principales patologías de los materiales documentales.  

También se dirige a trabajadores de centros que tienen una relación directa con documentos en soporte papel y pergamino.  

Su contenido es relevante para los alumnos del Departamento de Biblioteconomía. También puede ser de interés para los estudiantes de Bellas Artes, Historia del Arte, Historia o Humanidades.

Salidas Profesionales

  • Bibliotecarios, archiveros y documentalistas 
  • Profesionales relacionados con tareas de conservación preventiva en bibliotecas, archivos, colecciones especiales y servicios de información con fondos patrimoniales 

Profesorado

Dirección 

Pedro Rueda Ramírez   
Facultad de Información y Medios Audiovisuales. Universidad de Barcelona. 

 

Equipo docente 

Berta Blasi   
Profesora asociada. Facultad de Información y Medios Audiovisuales. Departamento de Biblioteconomía, Documentación y Comunicación Audiovisual. Universidad de Barcelona.   

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h