Especialización Gastronómica

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Especialización Gastronómica

Presencial
2 semanas
Especialización Gastronómica

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán y Castellano

Fechas

2/2/2026 - 13/2/2026

Modalidad

Presencial

Horario

de 8:00 a 11:00, de lunes a viernes

Lugar

Obrador Fundació Cassià Just . Carretera de la Santa Creu de Calafell, 106, Nau A - 08830 Sant Boi de Llobregat

Precio

1.000

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

349 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.



FINANCIADO POR

Presentación

Esta microcredencial es una propuesta de alto valor social y ocupacional, puesto que da continuidad y proyección a personas que ya han iniciado recorridos como auxiliares de cocina, pero que necesitan adquirir conocimientos más técnicos y competencias específicas para acceder a nuevos roles dentro de la cocina profesional o mejorar su estabilidad laboral. Además, mejora la percepción respecto al colectivo con discapacidad, rompiendo estigmas y abriendo posibilidades reales de inserción y promoción profesional. Tiene un enfoque inclusivo y orientado al empleo, y conecta de forma directa con las necesidades del sector. 

Objetivos

  • Dominar el uso y las operaciones básicas de la maquinaria de cocción profesional. 
  • Aplicar técnicas de manipulación, corte, limpieza, desinfección y conservación de verduras y hortalizas. 
  • Desarrollar habilidades en el emplatado y la presentación de elaboraciones de catering. 

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass. 
  • Formación culinaria inclusiva para la inserción y la promoción profesional: Un programa que impulsa el crecimiento de personas con experiencia como auxiliares de cocina, ofreciendo conocimientos técnicos y competencias para acceder a nuevos roles en la cocina profesional. 
  • Cocina profesional con impacto social e inclusivo: Una formación que rompe estigmas, potencia el talento de personas con discapacidad y conecta directamente con las necesidades reales del sector gastronómico. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

  1. Cocciones y maquinaria (operaciones del horno Rational) 
  1. Cocciones y maquinaria (operaciones de iVario Rational) 
  1. Cocciones y maquinaria (operaciones de freidora) 
  1. Verduras y hortalizas (cortes y tratamientos de conservación, limpieza y desinfección) 
  1. Emplatado de elaboraciones de catering 
  1. Cocinado y preparación de foie 
  1. Cocinado y preparación del salmón al vacío 
  1. Creación de pinchos de fruta 
  1. Producción de postres en vaso y tartaleta (formato catering) 

COMPETENCIAS

  • Capacidades y competencias básicas 
  • Trabajo eficiente 
  • Capacidades y competencias físicas y manuales 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en el Estado español de entre 25 y 64 años, y con un mínimo del 33 % de discapacidad reconocida (DID, MM). 

 

Este curso se dirige a trabajadores y trabajadoras en activo de la Fundació Cassià Just que tengan un mínimo de discapacidad del 33 % y quieran profesionalizar su perfil ocupacional y actualizar las competencias técnicas para la mejora de la calidad de los procesos productivos. 

Salidas Profesionales

Las salidas profesionales concretas incluyen: 

  • Cocinero/a auxiliar especializado/a en comedores escolares, hospitales, residencias y empresas de catering 
  • Segundo/a responsable de partidas concretas dentro de la cocina (fríos, calientes, postres, etc.) 
  • Ayudante de cocina con funciones ampliadas y más responsabilidades que un peón 
  • Preparación y presentación de platos según los estándares de calidad y seguridad alimentaria 
  • Manipulación y conservación de alimentos de acuerdo con las normativas vigentes (APPCC) 

Profesorado

Dirección 

Marina Romeo 
Profesora titular del Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa. Directora de la Cátedra Universidad de Barcelona-Fundación ADECCO para la integración laboral de personas con discapacidad. Investigadora principal del Grupo de Innovación Docente Consolidado GIDC-CAV. Coordinadora interna del Máster Erasmus Mundus in Work, Organizational and Personnel Psychology (WOP-P). Coordinadora del doctorado interuniversitario en Psicología de la Comunicación y Cambio. 

 

Codirección 

Ana Parra Egea 
Psicóloga y directora del Área Sociolaboral de la Fundació Cassià Just. 

 

Coordinación 

Jaume Marquès Solé 
Psicopedagogo (UOC), máster en Empleo y Mercado de Trabajo (UOC), CP de docencia de FPO (Fundació Pere Tarrés) y técnico de inserción sociolaboral del Área Social de la Fundació Cassià Just desde 2020. 

 

Equipo docente 

Gloria Díaz Fernández 
CFGS en Dirección de Cocina (IES Martí i Dot), CP de docencia de FPO (CIFO Sant Feliu de Llobregat), acreditación cocinera Escuela Hotelería y Turismo (Cambrils), jefa de cocina de la Fundació Cassià Just desde 2012. 

Gracia Villalba Artacho 
Responsable del equipo de limpieza de la Fundació Cassià Just desde 2003. 

Julián Gea 
Psicólogo y técnico de inserción sociolaboral del Área Social de la Fundació Cassià Just desde 2020. 

Jorge Medina Pizarro 
Nutricionista y dietista (INACAP, Chile), máster en Gestión de Seguridad Alimentaria (UAB) y máster en Calidad de Alimentos de Origen Animal (UAB). Director del Área de Calidad, Seguridad Alimentaria y Nutrición de la Fundació Cassià Just desde 2019. 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h