Hipertermia Oncológica

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Hipertermia Oncológica

Semipresencial
10 semanas
Hipertemia Oncologica

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Castellano

Fechas

20/1/2026 - 31/3/2026

Modalidad

Semipresencial

Horario

HORARIO (EN LÍNEA, SÍNCRONO): Los martes y jueves, de 15:00 a 16:00, excepto el día 20/01/26, que se realizará de 15:00 a 17:00.

HORARIO (PRESENCIAL): Prácticas el jueves 19/02/26 y el lunes 23/01/26, de 9:00 a 14:00. Simposio el jueves 26/03/26, de 10:00 a 16:00.

Lugar

Institut Català d'Oncologia (ICO). Av. Gran Vía, 199-203. 08907 Hospitalet de Llobregat

Precio

770

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio Reducido

280 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentación

El curso se estructura en siete temas que abordan desde los fundamentos físicos y biológicos de la técnica hasta su aplicación clínica, la gestión técnica y los aspectos éticos y organizativos. El alumnado realizará sesiones prácticas de manejo de equipos de hipertermia y adquirirá competencias para usarlos de forma segura y eficaz en el entorno clínico. Además, el 26 de marzo tendrá lugar el Simposio de Hipertermia, la participación al cual es obligatoria como parte de las horas lectivas y como espacio de debate con expertos del sector. 

Objetivos

  • Capacitar a los profesionales sanitarios para diseñar, implementar y gestionar de forma integral una unidad de hipertermia oncológica. 
  • Proporcionar conocimientos técnicos y clínicos sobre los límites de la tecnología, los criterios de indicación y las situaciones clínicas en las que se recomienda aplicar la hipertermia. 
  • Fomentar la coordinación interdisciplinaria entre oncólogos, físicos médicos, personal de enfermería y otros perfiles implicados, y asegurar la eficacia, la calidad y la seguridad del procedimiento. 

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass. 
     
  • Formación completa y práctica en hipertermia oncológica: El curso ofrece una visión integral de esta técnica terapéutica, desde los fundamentos físicos y biológicos hasta la aplicación clínica, con sesiones prácticas de manejo de equipos para garantizar su uso seguro y eficaz en entornos sanitarios. 
     
  • Enfoque actualizado y conexión con expertos del sector: A través de actividades formativas y la asistencia a un simposio con profesionales, el alumnado podrá conocer los últimos avances en hipertermia oncológica y consolidar competencias para aplicarla en el entorno clínico con criterio y seguridad. 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1.Fundamentos de la hipertermia oncológica 

1.1 Bases físicas y biológicas: efectos terapéuticos del calor

1.2 Sinergias con radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia
 
1.3 Revisión de la evidencia científica y guías clínicas 

 

  1. Tecnologías y sistemas de aplicación 

2.1 Principios de generación de calor: RF, microondas y ultrasonidos 

2.2 Sistemas de hipertermia superficial, profunda e intracavitaria 

2.3 Selección de dispositivos según la localización tumoral 

 

  1. Planificación y ejecución del tratamiento 

3.1. Criterios de selección de pacientes e indicaciones 

3.2. Preparación del paciente, colocación de sondas y refrigeración 

3.3. Monitorización de temperatura y seguridad del tratamiento 

 

  1. Aplicación clínica por localizaciones 

4.1. Casos prácticos en tumores superficiales (melanoma, mama y sarcomas) 

4.2. Casos prácticos en tumores profundos (recto, cuello de útero y próstata) 

4.3. Discusión de casos clínicos multidisciplinares 

 

 5. Control de calidad y gestión técnica 

5.1. Protocolos de verificación y mantenimiento de equipos 

5.2. QA físico y clínico: responsabilidades compartidas 

5.3. Tratamiento de datos y trazabilidad 

 

        6. Comunicación, ética y rol de los profesionales 

6.1. Consentimiento informado y comunicación empática 

6.2. Rol de los profesionales en el seguimiento del paciente 

6.3. Aspectos legales, éticos y consideraciones de confort 

 

       7. Organización e implementación clínica 

7.1. Diseño de flujos de trabajo y circuitos interdisciplinares 

7.2. Formación interna y acreditación de competencias 

7.3. Retos y estrategias para la implantación hospitalaria 

 

COMPETENCIAS

  • Saber utilizar la tecnología de diagnosis y tratamiento médico 
  • Prestar atención sanitaria o administrar tratamientos médicos 
  • Tomar decisiones 
  • Implementar sistemas de gestión de la calidad 
  • Supervisar un equipo o grupo 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa. 

  • Técnicos superiores en radioterapia y dosimetría 
  • Físicos médicos 
  • Médicos oncólogos radioterápicos 
  • Personal de enfermería oncológica 
  • Profesionales de apoyo (ingenieros e investigadores clínicos) 

Salidas Profesionales

Profesionales de alta calificación para trabajar en unidades de hipertermia 

Profesorado

Dirección 

Ferran Guedea Edo 
Oncólogo radioterápico. ICO Hospitalet. 

 

Codirección 

Marina Arangüena Peñacoba 
Oncóloga radioterápica. ICO Hospitalet. 

 

Equipo docente 

Ferran Guedea Edo 
Oncólogo radioterápico. ICO Hospitalet. 

Marina Arangüena Peñacoba 
Oncóloga radioterápica. ICO Hospitalet. 

Arantxa Eraso Urien 
Oncóloga radioterápica. ICO Hospitalet. 

Jorge Contreras Martínez 
Oncólogo radioterápico. Hospital de Málaga. 

Pedro Lara 
Oncólogo radioterápico. Hospital San Roque (Las Palmas). 

Mª Cristina Siria López 
Técnica de radioterapia. ICO Hospitalet. 

Olalla Santa Cruz González 
Oncóloga radioterápica. ICO Hospitalet. 

Leyre Chueca Padilla 
Técnica de radioterapia. ICO Hospitalet. 

David León Ordóñez 
Técnico de radioterapia. ICO Hospitalet. 

Sergio Curto 
Erasmus Center en Holanda. 

Salvatore Conte 
Andromedic. 

Pere Gascón 
Oncohematólogo. 

Nacho Toscas 
Oncólogo radioterápico. Clínica Teknon-Quirón. 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h