Internacionalización y Nuevas Formas de Diplo...

Añadir a favoritos
Certificado de Microcredencial Universitaria

Internacionalización y Nuevas Formas de Diplomacia. Herramientas para Entender y Trabajar en el Nuevo Orden Internacional

Presencial
10 semanas
Internacionalización y Nuevas Formas de Diplomacia. Herramientas para Entender y Trabajar en el Nuevo Orden Internacional

Datos básicos

Créditos

3 ECTS

Tipología

Microcredencial

Idioma

Catalán y Castellano

Fechas

13/1/2026 - 25/3/2026

Modalidad

Presencial

Horario

10 sesiones presenciales de 3h (de 16:30 a 19:30) los martes

Lugar

IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona

Precio

467,50

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Precio reducido

170 €

(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.

Horas bonificadas

30 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS

Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.




FINANCIADO POR

Presentació

Descubre cómo la diplomacia y las relaciones internacionales se adaptan a los desafíos globales actuales: transiciones digitales, sostenibilidad y nuevos actores internacionales. Esta microcredencial combina rigor académico y experiencia práctica para formar a profesionales capaces de trabajar en los contextos internacionales desde el sector público y privado, y la sociedad civil. 

Objetivos

  • Identificar y describir las estructuras institucionales y jurídicas que regulan la acción exterior en distintos niveles de gobierno (nacional, subestatal y local).  
  • Interpretar las dinámicas geopolíticas actuales y su relevancia para la acción exterior de actores no estatales, como regiones, ciudades y redes transnacionales.  
  • Aplicar conceptos y herramientas para el diseño de estrategias de internacionalización en administraciones públicas, universidades u organizaciones de la sociedad civil.  
  • Comprender propuestas de cooperación internacional desde un enfoque territorial o sectorial, de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030.  
  • Evaluar el impacto de la globalización y la gobernanza multinivel en la configuración de nuevas formas de diplomacia (económica, científica, climática y cultural).  
  • Comunicar de forma eficaz en contextos internacionales e interinstitucionales, adaptando los mensajes a audiencias diversas y multiculturales. 

Tres razones para escogerlo

  • Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass. 
  • Formación en diplomacia y relaciones internacionales con visión global: Adquiere una visión actual de la diplomacia, incorpora a actores no estatales y refuerza tu capacidad para actuar en cooperación, acción exterior y promoción económica. 
  • Respuesta a los retos globales con competencias en acción exterior: Prepárate para afrontar desafíos como la sostenibilidad y la digitalización con una formación que combina rigor académico y aplicación práctica en contextos internacionales. 

 

Acreditación académica

Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.

Programa

1.Diplomacia y acción exterior para un mundo en transición: una introducción

 

2.Diplomacia tradicional y relaciones internacionales: origen y evolución

2.1. Estudio de caso 1: Los asuntos exteriores del Reino de España (internacional y UE)

 

3.Acción internacional y globalización: de lo internacional a lo transnacional

3.1. Estudio de caso 2: Paradiplomacia y acción exterior de los entes subestatales

3.2. Estudio de caso 3: Diplomacia de ciudad e internacionalización de los entes locales

3.3. Estudio de caso 4: Cooperación descentralizada y desarrollo sostenible

 

4.Nuevas formas de diplomacia e internacionalización

4.1. Diplomacia económica

4.2. Diplomacia científica

4.3. Diplomacia para la sostenibilidad

 

5.Herramientas transversales para la internacionalización

5.1. La función pública internacional: cómo y dónde empezar una carrera en el ámbito internacional

5.2. Fundamentos para una carrera profesional internacional

COMPETENCIAS

  • Pensamiento crítico  
  • Dotación de un contexto a las noticias  
  • Comercio internacional  
  • Política gubernamental   
  • Principios diplomáticos  
  • Creación de alianzas sociales 

Destinatarios

Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.  

Este curso se dirige especialmente a: 

Personal técnico y directivo de administraciones públicas 

Técnicos/as y responsables de relaciones internacionales, cooperación o fondos europeos en ayuntamientos, diputaciones o gobiernos autonómicos 

Funcionariado implicado en proyectos de internacionalización institucional, diplomacia de ciudad o redes de ciudades 

Profesionales del tercer sector y la cooperación internacional 

Coordinadores/as de proyectos de desarrollo y cooperación descentralizada 

Miembros de ONG que trabajan en el ámbito multilateral o en programas internacionales 

Personal de organismos internacionales y redes regionales 

Profesionales vinculados a la Unión Europea, las Naciones Unidas, la Unión por el Mediterráneo o redes multilaterales 

Técnicos/as en organizaciones como ORU-Fogar, CGLU o RELEX 

Consultores/as y analistas de políticas públicas internacionales 

Especialistas en gobernanza global, análisis geopolítico o estrategia institucional, personal de think tanks y fundaciones o centros de investigación en relaciones internacionales 

Profesionales en internacionalización económica y académica 

Gestores/as de relaciones internacionales en universidades, cámaras de comercio o agencias de internacionalización 

Responsables de internacionalización y atracción de talento científico 

Graduados/as recientes en Ciencias Sociales y Jurídicas 

Titulados/as en Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Derecho, Sociología, Economía o Estudios Globales 

Salidas Profesionales

La microcredencial capacita al estudiante para ejercer funciones técnicas y estratégicas en instituciones públicas y privadas con actividad internacional: 

  • Coordinación de relaciones internacionales (administraciones públicas locales, regionales o estatales) 
  • Gestión de proyectos europeos o multilaterales (instituciones de la UE, agencias de cooperación, ONG, etc.) 
  • Análisis y asesoramiento en políticas globales (think tanks, consultoras, fundaciones, etc.) 
  • Desarrollo de estrategias de internacionalización (cámaras de comercio, agencias, universidades, entes locales, etc.) 
  • Representación institucional y diplomacia pública (redes de ciudades, organismos multilaterales, etc.) 
  • Comunicación y coordinación con actores transnacionales (organizaciones internacionales, alianzas académicas, etc.) 
  • Técnico/a en diplomacia científica, climática o cultural (UpM, UNESCO, gobiernos locales, etc.) 
  • Apoyo técnico a la función pública internacional (Comisión Europea, PNUD, etc.) 

Profesorado

Dirección 

Joaquim Llimona Balcells  
Profesor de la UB y el CEI. Especialista en diplomacia y acción exterior. 

 

Equipo docente 

Andrea Noferini    
Profesor del CEI y la UPF. 

Joaquim Llimona   
Profesor de la UB y el CEI. Especialista en diplomacia y acción exterior. 

Marta Galceran    
Investigadora del CIDOB y profesora asociada de la UPF. Especialista en diplomacia urbana. 

Javier Martí   
Profesor de la Universidad Blanquerna y la UB. Especialista en cooperación internacional y ODS. 

Giuseppe Provenzano   
Responsable de Diplomacia Científica, Unión por el Mediterráneo. 

Ana García Juanatey   
Coordinadora del CEI. Especialista en sostenibilidad y acción exterior. 

Anna Rossell   
Formadora experta en internacionalización. 

Jordi Xuclà    
Profesor de la Universidad Blanquerna. Especialista en diplomacia económica. 

Financiación

Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación

Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 64 años.
  • Tener nacionalidad española.

En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.

La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.

La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.

AYUDAS A LA MATRÍCULA

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.

Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.

Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309

Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: microcred.info@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h