Datos básicos
Créditos
6 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán y Castellano
Fechas
8/1/2026 - 31/3/2026
Modalidad
Presencial
Horario
Sincronía: 08/01/2026: 17 a 19 h
Sincronía: 13/01/2026 - 29/01/2026: 17 a 20h
Presencialidad: 03/02/2026: 16 a 20h
Presencialidad: 05/02/2026 - 17/03/2026: 17 a 20h
Lugar
Facultad de Física y Facultad de Química. Martí i Franquès 1 - 08028 Barcelona
Precio
769,50 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
279,85 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
El curso ofrece formación aplicada en técnicas de IA y ciencia de datos para hacer frente a retos científicos y tecnológicos como la predicción de propiedades de materiales, la optimización de procesos y la sostenibilidad industrial. Está dirigido a profesionales del ámbito de la ingeniería química y la ciencia de materiales y química. Combina teoría y práctica con Python y bibliotecas como TensorFlow, PyTorch o Scikit-learn. Incluye trabajo con bases de datos científicas, análisis de casos reales y la realización de un proyecto final.
Objetivos
- Identificar las oportunidades de la inteligencia artificial para su aplicación en la ingeniería y las ciencias aplicadas.
- Integrar distintas herramientas de inteligencia artificial para la ingeniería y las ciencias aplicadas.
- Adquirir, manipular y ordenar lotes de datos de distintos orígenes.
- Relacionar conceptos de Machine Learning con la ingeniería y las ciencias aplicadas.
- Realizar diseño de modelos y análisis de datos a partir de bibliotecas existentes.
- Programar modelos de inteligencia artificial en Python para la predicción y optimización de procesos en la química, la ingeniería química y la ingeniería de materiales.
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Aplicación de la inteligencia artificial en la investigación científica e industrial: Aprende a utilizar técnicas avanzadas de ciencia de datos para predecir propiedades de materiales, optimizar procesos e impulsar la sostenibilidad en entornos químicos y tecnológicos.
- Dominio de las herramientas de IA para la modelización y el análisis de materiales: Trabaja con Python, TensorFlow, PyTorch y Scikit-learn para desarrollar proyectos reales en ingeniería química y ciencia de materiales, aplicando métodos de predicción y optimización basados en datos.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 6 créditos ECTS.
Programa
1. Introducción a la ciencia de datos y la inteligencia artificial:
1.1 Conceptos fundamentales y definiciones
1.2 Aplicaciones transversales de la IA
1.3 Preprocesamiento de datos
1.4 Clasificación y regresión
1.5 Estadística y programación
2. Modelos:
2.1 Estructuras fundamentales: entrenamiento, interpretación y validación, redes neuronales profundas, aprendizaje supervisado, aprendizaje no supervisado y generativos
2.2 Por tareas: análisis estadístico de datos, toma de decisiones, clustering, y optimizadores de procesos químicos y sostenibles
3. Ética y retos futuros
4. Modelado y simulación con IA:
4.1 Aplicaciones existentes y bases de datos científicas
4.2 Programación: redes neuronales, aprendizaje, generativos, optimización, clasificación y regresión
5. Desarrollo del trabajo tutelado
COMPETENCIAS
- Trabajar con dispositivos y aplicaciones digitales
- Analizar y evaluar información y datos
- Desarrollar objetivos y estrategias
- Colaborar en equipos y redes
- Dirigir a otras personas
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Esta microcredencial está dirigida a profesionales del ámbito de la ingeniería química, de la ciencia de materiales y química, y de sectores similares.
Conocimientos previos y requisitos técnicos necesarios: conocimientos de conceptos básicos de química y ciencia de materiales. Nociones de programación en Python.
Disponer de ordenador portátil con las siguientes características mínimas:
• RAM: 2 GB
• Núcleos de CPU: 2
• Espacio disponible en el disco duro: 20 GB
• Sistema operativo: Windows, macOS o Linux (opción recomendada: 64 bits)
Salidas Profesionales
Las competencias trabajadas en este curso son transferibles a roles como:
- Aplicar técnicas de Machine Learning y Deep Learning para el análisis de datos experimentales y para simulaciones
- Desarrollar modelos predictivos para propiedades de materiales
- Construir herramientas digitales para acelerar el diseño de nuevos materiales con características específicas
- Trabajar como especialista en IA para procesos químicos o industriales
- Optimizar procesos de síntesis, transformación o reciclaje mediante la automatización y el aprendizaje automático
- Trabajar como técnico de soporte I+D en entornos digitales
- Integrar herramientas de IA en proyectos de I+D de laboratorios, centros tecnológicos o empresas del sector químico y de materiales
- Trabajar como profesional en sostenibilidad y economía circular basada en datos
- Aplicar modelos computacionales para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de los procesos
- Colaborar en proyectos multidisciplinares en ámbitos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
- Participar en equipos de investigación o innovación que combinan química, materiales, ingeniería y computación
- Acceder a estudios avanzados o investigación aplicada
- Prepararse para másteres o doctorados en áreas emergentes como materiales computacionales, química computacional o ingeniería de datos
Profesorado
Dirección
Jessica Giró Paloma
Profesora titular de universidad de Barcelona. Facultat de Química. Departament de Ciència de Materials i Química Física
Equipo docente
Jaume Calvo de la Rosa
Profesor lector Serra Húnter de la Universidad de Barcelona.
Alejandro Calderon Díaz
Profesor lector Serra Húnter de la Universidad de Barcelona.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.