Datos básicos
Créditos
5 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Castellano
Fechas
26/1/2026 - 18/3/2026
Modalidad
Online
Horario
Lunes y miércoles de 16:00h a 19:00h
Precio
546,70 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
198,80 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
Microcredencial centrada en el abordaje integral de la perimenopausia y la menopausia desde la nutrición, el bienestar emocional y el estilo de vida saludable. Ofrece una formación especializada, basada en la evidencia científica, para profesionales de la salud, la nutrición y disciplinas afines, así como para personas interesadas en esta etapa vital. El curso proporciona herramientas prácticas, rigurosas y transferibles, con clara orientación profesional y aplicabilidad inmediata.
Objetivos
- Comprender los principales cambios fisiológicos, hormonales, metabólicos y psicoemocionales que se producen durante la perimenopausia y la menopausia.
- Identificar las necesidades nutricionales específicas y seleccionar los soportes dietéticos y complementarios más adecuados para favorecer el bienestar y prevención de patologías.
- Analizar el impacto de esta etapa en la salud emocional, sexual, ginecológica y dermatológica, integrando un enfoque holístico y multidisciplinar.
- Explorar estrategias de autocuidado, actividad física, mindfulness e higiene del sueño, orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres.
- Aplicar los conocimientos adquiridos mediante la resolución de casos prácticos, la reflexión crítica y el diseño de proyectos personalizados.
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Abordaje integral de la perimenopausia y la menopausia: Cursa una formación basada en la evidencia científica que combina nutrición, bienestar emocional y hábitos saludables para ofrecer una atención más completa y efectiva.
- Herramientas profesionales con aplicación inmediata: Adquiere conocimientos transferibles y orientados a la práctica profesional, pensados para profesionales de la salud, la nutrición y disciplinas afines.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 5 créditos ECTS.
Programa
1. Comprender la perimenopausia y la menopausia
1.1. Definición y sintomatología habitual
1.2. Cambios hormonales, óseos, cardiovasculares, metabólicos, de composición corporal, de piel y de mucosas
1.3. Impacto cerebral, psicoemocional y calidad de vida
1.4. Enfoque integral: cuerpo, mente y entorno. Mitos y menopausia precoz
2. Nutrición y suplementación
2.1. Macronutrientes, micronutrientes, suplementos y fitoestrógenos
2.2. Microbiota y salud digestiva
2.3. Bebidas y hábitos alimentarios
3. Alimentación según etapas vitales
3.1. Dieta adaptada a cada etapa y modelo de plato
3.2. Dieta antiinflamatoria, suplementación y ritmos circadianos
3.3. Relación entre hambre, ejercicio, peso y ayuno intermitente
4. Prevención de enfermedades crónicas
4.1. Riesgo cardiovascular, salud ósea e inflamación de bajo grado
5. Cambios psicoemocionales
5.1. Mitos sociales, vivencias e interseccionalidad
5.2. Cambios emocionales, identidad y relaciones
5.3. Estrategias de autocuidado y soporte
6. Visión endocrinológica
6.1. Perimenopausia y menopausia e insuficiencia ovárica precoz: diferencias y síntomas
6.2. Metabolismo, sobrepeso, obesidad, resistencia a la insulina y riesgo cardiovascular en la menopausia
6.3. Menopausia, envejecimiento y otras patologías: salud ósea en la menopausia
6.4. Menopausia y alteraciones tiroideas
7. Piel y cabello
7.1. Alteraciones cutáneas y autocuidados
7.2. Cambios capilares, alopecia y tratamientos
8. Salud sexual y disfunciones
8.1. Cambios hormonales, anatómicos y en el deseo sexual
8.2. Dolor, pareja, disfunciones del suelo pélvico y abordaje terapéutico
9. Ginecología clínica
9.1. Cambios vulvares y vaginales, patologías y estrategias terapéuticas
9.2. Terapia hormonal sustitutiva y alternativas
10. Mindfulness y bienestar emocional
10.1. Gestión emocional, autocuidado y relación con la comida
11. Actividad física y envejecimiento activo
11.1. Cambios musculoesqueléticos, ejercicio recomendado y beneficios globales
12. Sueño y calidad de vida
12.1. Trastornos del sueño, impacto hormonal y estrategias no farmacológicas
13. Casos prácticos y herramientas de autogestión
13.1. Resolución de casos, etiquetas y recursos postcurso
14. Proyecto final
14.1. Análisis de artículos, debate sobre falsos mitos y portafolio reflexivo
COMPETENCIAS
- Aplicación de competencias clínicas relevantes para cada contexto
- Abordaje de los efectos secundarios de la menopausia
- Asesoramiento sobre estilos de vida saludables
- Salud pública y medicina preventiva
- Análisis y evaluación de información y datos
- Aplicación de un enfoque holístico a la atención
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Esta microcredencial se dirige a personas interesadas en comprender mejor la perimenopausia y la menopausia desde un enfoque integral, basado en la evidencia y centrado en la persona. También se dirige a profesionales y estudiantes de los ámbitos de la salud, la nutrición, la psicología, la actividad física y el bienestar que deseen ampliar conocimientos en este campo.
Es especialmente útil para:
- Nutricionistas y dietistas que quieran actualizarse en las necesidades nutricionales durante el climaterio y ofrecer intervenciones personalizadas
- Profesionales de la salud mental y emocional (psicólogos, terapeutas, coaches) que deseen integrar el abordaje holístico en el acompañamiento a mujeres en transición menopáusica
- Médicos y enfermeras, especialmente de atención primaria, que quieran incorporar herramientas prácticas para la atención integral en esta etapa vital
- Entrenadores personales, fisioterapeutas y profesionales del movimiento que quieran adaptar programas a las particularidades fisiológicas y funcionales de la menopausia
- Otros profesionales del sector de la salud y el bienestar interesados en ampliar su formación en salud femenina con una mirada preventiva e integradora
Salidas Profesionales
- Consulta privada
- Centros de salud: programas de promoción de la salud comunitaria y programas públicos de promoción de la salud
- Centros de bienestar y salud integrativa
- Formación y educación alimentarias
Profesorado
Dirección
Rosa María Casas Rodríguez
Doctora en Medicina. Investigadora CIBER OBN-IDIBAPS.
Equipo docente
Rosa María Casas Rodríguez
Doctora en Medicina. Investigadora CIBER OBN-IDIBAPS.
Montserrat Cofan Pujol
Doctora en Farmacia. Investigadora FRCB-IDIBAPS.
Elena Maria Mantecon Lavinguerie
Dietista-nutricionista en el International Institute of DAO deficiency.
Sara Castro-Barquero
Doctora en Nutrición. Investigadora FRCB-IDIBAPS.
Clara Selva Olid
Doctora en Psicología. Profesora agregada e investigadora de la UOC.
Departamento de Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación.
Laura Avilés Alcarria
Psicóloga, especialista en neuropsicología. Consulta clínica privada.
Andrea Combalia Escudero
Médica especialista en dermatología del Hospital Clínic de Barcelona.
Alicia Abad Server
Diplomada en Fisioterapia. Osteópata general y especializada en disfunciones del suelo pélvico y la atención osteopática pediátrica. Fundadora de OsteoFisios Centre Terapèutic (Barcelona).
Estrella Serramitjana Ventura
Diplomada en Fisioterapia.
Fisioterapeuta especializada en disfunciones del suelo pélvico, fisiosexología y traumatología. Fundadora de OsteoFisios Centre Terapèutic (Barcelona).
Cristina Castellet Roig
Especialista en ginecología y obstetricia de la Clínica Sagrada Família de Barcelona.
Yolanda Fleta Sánchez
Socióloga. Postgrado en Health Coaching por la UOC y en Coaching Nutricional por la UB. Cofundadora de Nutritional Coaching.
Felipe Isidro Donate
Catedrático de Actividad Física. CEO de Physical Exercise & Health Consulting.
Carla Estivill Domènech
Especialista en higiene del sueño. Doctora en Ciencias Químicas. Directora general de la Clínica del Sueño Estivill.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.