Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Catalán y Castellano
Fechas
9/10/2025 - 12/12/2025
Modalidad
Online
Horario
Jueves de 18h a 21h
Lugar
IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona
Precio
561 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio Reducido
150 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microcreds si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
Formación diseñada para dotar a los docentes de herramientas basadas en la evidencia científica para optimizar la enseñanza y el aprendizaje. A través de un enfoque práctico, se explorarán los principios fundamentales de la neuroeducación, como la plasticidad cerebral, la motivación, la atención y la memoria, para aplicarlos a la realidad del aula. Esta formación ofrece estrategias para adaptar la enseñanza a la diversidad del alumnado, fomentar metodologías activas y potenciar un clima de aprendizaje positivo. El curso combina teoría y práctica para ayudar a los profesionales de la educación a transformar su manera de enseñar y hacer que el aprendizaje sea más significativo y efectivo para el alumnado.
Objetivos
- Conocer los principios de la neuroeducación y su aplicación en contextos escolares.
- Reflexionar críticamente sobre la propia práctica docente a partir de los conocimientos de la neuroeducación.
- Sumarse a la transformación educativa desde una mirada neuroeducativa.
Tres razones para escogerlo
- La formación está dotada del reconocimiento que otorga un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Aprender cómo aprende el cerebro para enseñar mejor.
Esta formación ofrece una base sólida en neuroeducación para comprender procesos como la plasticidad cerebral, la atención o la memoria y así mejorar el impacto pedagógico en el aula. - Transformar la práctica docente desde la innovación educativa.
Los contenidos combinan teoría y aplicación directa para dotar al profesorado de estrategias concretas que promuevan un aprendizaje más efectivo, inclusivo y adaptado a la diversidad del alumnado.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
1. Principios neuroeducativos
1.1. Qué es la neuroeducación y por qué es necesaria
1.2. Principios base: singularidad, plasticidad y contexto del aprendizaje
1.3. Neuromitos vs. evidencias
2. Emoción, atención y memoria en el aprendizaje
2.1. El papel de las emociones en el aprendizaje
2.2. Claves neurocognitivas de la atención
2.3. Consolidación de la memoria y funciones ejecutivas
3. Aprendizaje social
3.1. El aprendizaje como fenómeno social
3.2. Colaboración y empatía en el aula
3.3. Inclusión y equidad como principios neuroeducativos
3.4. Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
4. Feedback y retroalimentación
4.1. El feedback como elemento de aprendizaje
4.2. Evaluación formativa y funciones ejecutivas
4.3. Mentalidad de crecimiento y autorregulación
4.4. Metacognición y autonomía
COMPETENCIAS
- Autorregulación y metacognición profesional
- Pensamiento crítico
- Planificación de la formación y evaluación de la práctica educativa
- Uso del feedback como herramienta de aprendizaje
Destinatarios
El público destinatario, si se quiere optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds, son las personas con nacionalidad española y residentes en el Estado español de entre 25-64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrás matricularte al programa asumiendo el coste del 100 % del programa.
La formación está dotada del reconocimiento que otorga un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
Dirigido especialmente a profesionales de los ámbitos siguientes:
- Docentes y educadores en activo
- Futuros docentes y educadores
- Equipos directivos
- Coordinadores pedagógicos
- Psicopedagogos y orientadores escolares
- Asesores educativos y otros profesionales vinculados al ámbito educativo
Salidas Profesionales
- Promotor del cambio metodológico dentro del equipo docente del centro educativo
- Responsable de formación interna de claustros sobre innovación y neuroeducación
- Formador de formadores para la facilitación neuroeducativa del aprendizaje
- Psicopedagogo u orientador escolar con base en neuroeducación para diseñar intervenciones más eficaces
Profesorado
Dirección
Anna Forés Miravalles
Profesora agregada de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona
Teresa Hernández Morlans
Subdirectora y miembro de la Cátedra UB-EDU1st
Equipo docente
Teresa Hernández Morlans
Subdirectora y miembro de la Cátedra UB-EDU1st
Jesús C. Guillén
Docente y director del diploma de especialización en Neuroeducación UB-EDU1st, modalidad semipresencial
Coral Elizondo
Asesora y formadora experta en DUA, docente del máster en Neuroeducación UB-EDU1st
Carme Trinidad Cascudo
Docente del diploma de especialización en Neuroeducación UB-EDU1st
David Castrillo
Director del CEIP Mendigoiti, docente del máster en Neuroeducación UB-EDU1st
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.