Datos básicos
Créditos
3 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Castellano
Fechas
12/1/2026 - 19/2/2026
Modalidad
Presencial
Horario
lunes y miércoles de 15:00h a 18:00h.
Lugar
Facultad de Filología - UB. Gran Via de les Corts Catalanes, 585 - 08007 Barcelona
Precio
609,40 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio Reducido
221,60 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
En un mundo cada vez más interconectado y diverso, los conflictos son inevitables, pero también pueden ser oportunidades de crecimiento, transformación y mejora de las relaciones. La mediación se consolida como una herramienta fundamental para abordar los conflictos de manera constructiva y promover el diálogo, la comprensión y el acuerdo mutuo.
Este curso ofrece una formación integral sobre los procesos y discursos propios de la mediación, con una mirada práctica y reflexiva que permita a los participantes desarrollar las competencias necesarias para intervenir eficazmente en situaciones conflictivas.
Objetivos
- Presentar los distintos métodos de resolución de conflictos.
- Proporcionar una comprensión general de los conceptos y principios de la mediación.
- Adquirir, desarrollar y perfeccionar habilidades básicas de comunicación y negociación.
- Familiarizar a la ciudadanía con el proceso de mediación y sus fases.
- Promover el uso de la mediación como herramienta efectiva para la resolución de conflictos.
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Formación integral en mediación y gestión constructiva de conflictos:
Un curso que capacita para comprender y aplicar los procesos y discursos propios de la mediación, y potenciar el diálogo y la transformación positiva de las relaciones.
- Desarrollar competencias profesionales para intervenir eficazmente en conflictos:
Aprende a utilizar la mediación como herramienta clave para convertir los conflictos en oportunidades de crecimiento y mejora en entornos personales, sociales y profesionales.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 3 créditos ECTS.
Programa
1. Fundamentos de la mediación
1.1. Definición y objetivos de la mediación
1.2. Principios básicos de la mediación
1.3. Ventajas de la mediación en comparación con otros métodos de resolución de conflictos
2. El proceso de mediación
2.1. Fases del proceso de mediación: preparación, introducción, narración, identificación de los intereses, generación de opciones, negociación y acuerdo
2.2. El papel del mediador en cada fase del proceso
2.3. Técnicas para la gestión del proceso de mediación
3. Habilidades de comunicación en mediación
3.1. Habilidades de comunicación efectiva: escucha activa, empatía, parafraseo y resumen
3.2. Los procesos y las técnicas de argumentación en la mediación
3.3. Gestión de las emociones y el estrés durante la mediación
4. Aplicaciones prácticas de la mediación
4.1. Simulaciones y juego de roles para practicar las habilidades de mediación
4.2. Análisis de casos prácticos de mediación
4.3. Feedback y supervisión por parte de los formadores/as
COMPETENCIAS
- Gestión de conflictos
- Pensamiento crítico
- Inteligencia emocional
- Procedimiento legislativo
- Fundamentos de la comunicación
- Mediación social
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
La microcredencial está orientada a aquellas personas que quieren aproximarse a la mediación como participantes en el proceso y aquellas que están interesadas en iniciarse en la profesión de mediador/a. Está pensada para profesionales de distintas disciplinas (comunicación, lingüística, psicología, derecho, medicina, asistencia social, sociología, etc.) o para personas que ya estén ejerciendo cualquiera de estas profesiones, quieran especializarse en mediación y requieran formación en modelos de discurso conciliatorio y resolutivo.
Salidas Profesionales
La mediación representa un espacio amplio que ofrece una gran variedad de oportunidades laborales para profesionales de diferentes ámbitos, como abogados/as, psicólogos/as, trabajadores/as sociales y otros especialistas interesados en la resolución de conflictos.
Profesorado
Dirección
Carolina Figueras Solanilla
Profesora titular de universidad de Barcelona del Departamento de Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y Comunicación en la Facultad de Filología y Comunicación
Equipo docente
Teresa Arsuaga
Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis doctoral sobre el movimiento norteamericano Law and Literature Studies, abogada colegiada del ICAM y mediadora
Carlos Garcia Roqueta
Abogado, árbitro y mediador, titulado como abogado colaborativo, diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona y profesor asociado del Departamento de Derecho Privado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.