Datos básicos
Créditos
4 ECTS
Tipología
Microcredencial
Idioma
Castellano e Inglés
Fechas
3/2/2026 - 24/3/2026
Modalidad
Presencial
Horario
Martes y jueves de 18:30 a 21:30 horas.
Martes en modalidad presencial y jueves en modalidad en línea síncrona.
Lugar
IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona
Precio
568,15 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Precio reducido
206,60 €
(El precio incluye las tasas administrativas de la Universitat de Barcelona).
Este precio se aplicará a los Residentes del Estado Español y con edades entre 25 y 64 años.
FINANCIACIÓN DEL PLAN MICROCREDS
Opta a la financiación del Plan Microred si tienes entre 25 y 64 años, nacionalidad española y resides en el Estado Español.
FINANCIADO POR
Presentación
La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG) y los modelos generativos multimodales abre nuevas perspectivas para el tratamiento y el análisis de datos clínicos y de salud pública, y tiene un impacto creciente en la investigación biomédica, la práctica clínica y la gestión de los servicios sanitarios.
El curso, que combina una aproximación técnica y aplicada, aporta los fundamentos de los principales modelos y muestra técnicas como el prompting y el fine-tuning para aplicarlas a casos reales en salud. Asimismo, aborda los aspectos éticos, legales y de gobernanza vinculados al uso de estas tecnologías, con un enfoque crítico, responsable y orientado a la práctica profesional.
Objetivos
- Comprender los fundamentos conceptuales y técnicos de la IA generativa, así como de los principales tipos de modelos (GPT, GANs y modelos de difusión) y su aplicación a diferentes modalidades de datos (texto, imagen, vídeo y multimodalidad).
- Aplicar técnicas como el prompting, el fine-tuning y el uso de agentes conversacionales para desarrollar soluciones en entornos clínicos, de investigación o de salud pública, con un enfoque práctico y contextualizado.
- Identificar los riesgos, las limitaciones y los requisitos éticos y legales asociados al uso de modelos generativos en salud, y ser capaz de evaluar la fiabilidad y el impacto de sus resultados en situaciones biomédicas reales.
Tres razones para escogerlo
- Formación reconocida: Obtendrás un título emitido por la Universidad de Barcelona y registrado en Europass.
- Aplicación de la IA generativa en casos reales de salud: Domina técnicas clave como el prompting y el fine-tuning para aprovechar el potencial de los modelos generativos multimodales. El curso te permite trabajar con ejemplos prácticos vinculados a la investigación biomédica, la clínica y la salud pública, e incorpora herramientas aplicables desde el primer momento al ámbito profesional.
- Decisiones más seguras con una mirada ética y legal: Aprende a identificar los riesgos y retos del uso de la IA en salud, desde la gobernanza de datos hasta los aspectos éticos y legales.
Acreditación académica
Certificado de Microcredencial Universitaria por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 4 créditos ECTS.
Programa
1. Introducción a la IA generativa
2. ¿Cómo funciona?
3. Fundamentos de prompting, fine-tuning y agentes conversacionales
4. IA generativa en biomedicina e investigación
5. GenAI en contextos clínicos
6. Evaluación de los resultados de la IA generativa. Gobernanza
COMPETENCIAS
- Principios de la inteligencia artificial
- Desarrollo de soluciones
- Legislación sobre seguridad de las TIC
Destinatarios
Podrán optar a la financiación del 70 % del PVP del Plan Microcreds las personas con nacionalidad española y residentes en España de entre 25 y 64 años. En caso de que no se cumplan estas condiciones, podrán matricularse asumiendo el coste total del programa.
Este curso se dirige especialmente a:
- Graduados del ámbito de las ciencias de la salud: biociencias, farmacia, medicina, enfermería, bioingeniería, salud pública, etc.
- Graduados en STEM (ingeniería, matemáticas, química, etc.) que estén interesados en el ámbito biomédico.
- Profesionales que tengan experiencia en la industria farmacéutica, de la biotecnología y/o de la investigación biomédica.
Salidas Profesionales
- Analista de datos en entornos sanitarios
- Data Scientist en empresas del sector de la salud
- Data Scientist en investigación farmacéutica
- Asesor en salud pública basada en datos
- Especialista en inteligencia artificial aplicada a la salud
- Investigador en descubrimiento de fármacos asistidos por IA
- Docente y divulgador científico
Profesorado
Dirección
Jordi Vitrià Marca
Catedrático de la Universidad de Barcelona.
Codirección
Pau Almuni Calull
Digital Health director Evinova - AstraZeneca.
Equipo docente
Jordi Vitrià Marca
Catedrático de la Universidad de Barcelona.
Pau Almuni Calull
Digital Health Director Evinova - AstraZeneca.
Santiago Seguí Mesquida
Profesor agregado de la Universidad de Barcelona.
Oliver Patel
AI Governance Lead - AstraZeneca.
Financiación
Requisitos para los alumnos que pueden beneficiarse de la financiación
Podrán optar a la financiación de las microcredenciales las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 64 años.
- Tener nacionalidad española.
En el caso de personas con nacionalidad de un país de la Unión Europea o de fuera de ella, deberán contar con residencia legal en el Estado español.
La financiación estará disponible hasta el agotamiento del importe total de la subvención concedida a la Universidad de Barcelona, y en todo caso, antes del 31 de mayo de 2026.
La política de descuentos del IL3 y/o de la Universidad de Barcelona no será aplicable en ningún caso a los alumnos que opten a la financiación.
AYUDAS A LA MATRÍCULA
Estas ayudas tienen como finalidad cubrir íntegramente el importe de la matrícula para personas con rentas bajas, en situación de desempleo y/o en riesgo de exclusión social.
Pueden solicitar la ayuda las personas que deseen matricularse en alguna de las microcredenciales ofrecidas por la Universidad de Barcelona, que tengan entre 25 y 64 años y residencia legal en España.
Además, deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
— Estar inscritas como demandantes de empleo en el momento de presentar la solicitud.
— Tener unas rentas que se correspondan con los umbrales 1, 2 o 3 establecidos en la convocatoria general de becas del Ministerio.
— Encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Podéis consultar las bases completas de esta convocatoria en la sede electrónica de la Universidad de Barcelona: https://seu.ub.edu/ajutsPublic/showPublicacion/737309
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: microcred.info@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
ATENCIÓN: Para optar a la financiación de las microcredenciales, hay que tener entre 25 y 64 años y tener nacionalidad española. Puedes revisar los requisitos aquï.
Si no cumples estos requisitos pero estás interesado/da en el programa, no dudes a escribirnos a microcred.info@il3.ub.edu y te informaremos personalmente sobre las opciones disponibles.
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1. Identifícate.
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2. Rellena el formulario de matrícula.
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3. Introduce el código de descuento solo si tienes entre 25 y 64 años cumplidos al inicio del curso y nacionalidad española.
El Plan Microcreds es una iniciativa de la Unión Europea que subvenciona el 70 % del importe de la matrícula de la microcredencial.
Código: Microcreds_UB
4. Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.