Formación de Postgrado en Sistemas de Calidad...

Añadir a favoritos
Diploma de especialización

Formación de Postgrado en Sistemas de Calidad en la Industria y la Investigación Farmacéutica

Online
34 semanas
Postgrado industria farmacéutica

Datos básicos

Créditos

30 ECTS

Tipología

Formación de Postgrado

Idioma

Castellano

Fechas

3/11/2025 - 30/6/2026

Modalidad

Online

Horario

30 horas de sesiones de videoconferencia repartidas a lo largo de los módulos (según temario) los viernes (y algún jueves) a partir de las 18:00h (en sesiones de no más de 1:30 h / excepto una de 1:45 h) . Asistencia obligatoria al 80% de las sesiones.

Precio

3.750

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Horas bonificadas

355 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

Presentación

La gestión de la calidad es un elemento fundamental en cualquier estrategia empresarial, y representa un punto especialmente crítico en la investigación y la producción de fármacos. El sector necesita profesionales preparados ante los importantes cambios recientes en las normativas relacionadas con la industria y la investigación farmacéutica.

El Diploma de Especialización en Sistemas de Calidad en la Industria y la Investigación Farmacéutica te prepara para el desarrollo de un sistema de calidad integrado, que permita cumplir las normativas europeas e internacionales, como las buenas prácticas de fabricación (GMP), las buenas prácticas de laboratorio (GLP), las buenas prácticas clínicas (GCP), las ISO, las guías de la ICH y la FDA, entre otras, según aplique.

Adquirirás habilidades profesionales y conocimientos para que seas experto en calidad farmacéutica: gestionar las distintas herramientas de un sistema de calidad (no conformidades/desviaciones, acciones CAPA, análisis de riesgos...), supervisar el cumplimiento de las normativas, optimizar los recursos existentes, superar auditorías internas y externas, cualificar equipos, validar procesos, homologar proveedores...

 

El IL3-UB te ofrece en este programa uno de los nuevos formatos de formación: online y síncrono. En este sentido, podrás seguir la impartición del curso de manera online, pero tendrás algunas sesiones obligatorias que se realizarán de manera síncrona a través de videoconferencias.

Objetivos

El objetivo principal es adquirir las herramientas útiles para diseñar un sistema de calidad que sea flexible para adaptarse a las normativas, integrando elementos que maximizan su eficiencia y reducen los costes. Así, a lo largo del curso se irán cumpliendo los objetivos siguientes:

  • Ser capaz de integrar las diversas normativas y los sistemas de calidad para conseguir la excelencia operacional.
  • Gestionar toda la documentación, protocolos e informes referentes a la calidad, ya sea en industria farmacéutica, como en centros de investigación, empresas biotecnológicas, etc.
  • Supervisar y evaluar la cadena de suministro, es decir, aquellos productos y servicios subcontratados.
  • Detectar posibles disconformidades, riesgos e incumplimientos para garantizar el éxito en las auditorías y evitar desviaciones, reclamaciones o retiradas.

Tres razones para escogerlo

  • Trata las novedades europeas e internacionales más recientes del sector, permitiendo diseñar un sistema de calidad integrado, flexible y adaptable.
  • Ponencias a lo largo del curso con profesionales de reconocido prestigio en el sector.
  • 27ª edición del programa, que ha formado a más de 700 profesionales en sistemas de calidad farmacéutica.

VÍDEO TESTIMONIAL

VÍDEOS RELACIONADOS

de

Acreditación académica

Diploma de Especialización en Sistemas de Calidad en la Industria y la Investigación Farmacéutica por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS.

Programa

1. Bases para organizar un sistema de calidad
1.1. Presente y futuro de las normativas
1.2. Integración de los sistemas de calidad
1.3. Sistemas de calidad

2. Monitorización de ensayos clínicos
2.1. Introducción
2.2. Estudios no clínicos
2.3.
Estudios clínicos
2.4. Estudios clínicos: recogida, registro y notificaciones de datos de seguridad
2.5. Estudios clínicos: tipologías


3. Sistema gestión documental
3.1. Redacción de procedimientos
3.2. Memoria técnica y manual de calidad
3.3. Documentación de fabricación y análisis

4. Herramientas de calidad
4.1. Guía ICH Q9 “Quality Risk Management”
4.2. Guías ICH Q10 “Pharmaceutical Quality System” e ICH Q11 “Development and Manufacturing of Drug Substance”.
4.3. Data Integrity
4.4. Controles de cambios
4.5. Desviaciones y fuera de especificaciones (OOS)
4.6. Autoinspecciones e inspecciones de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF-GMP)
4.7. Reclamaciones y retiradas
4.8. Revisión de la calidad del producto (PQR)
4.9. Estabilidades

5. Validaciones
5.1. Conceptos iniciales
5.2. Validación de procesos
5.3. Validación de limpieza
5.4. Validación de métodos analíticos
5.5. Validación de sistemas informáticos
5.6. Documentación

6. Actividades subcontratadas
6.1. Definición de la cadena de suministro (SupplyChain)
6.2. Redacción y negociación de contratos de licencia y técnicos
6.3. Auditorías
6.4. Cumplimiento de la fabricación y del registro del medicamento
6.5. Comunicación entre empresas
6.6. Transferencia tecnológica

7. Procesos: desde el desarrollo a la liberación
7.1. Gestión por procesos
7.2. Guía ICH Q8 “Pharmaceutical Development”
7.3. Liberación

8. Sistemas de mejora y evaluación del sistema de calidad
8.1. Indicadores de calidad de procesos y de producto (KPI)
8.2. Evaluación y reducción de costes
8.3. Revisión periódica del sistema de calidad
8.4. Sistema CAPA: acciones correctivas y preventivas
8.5. Mejora continua y reingeniería de procesos

9. Proyecto final

Destinatarios

El programa se dirige a:

  • Profesionales de la industria farmacéutica y biosanitaria, en especial de áreas de Control y Garantía de Calidad, Farmacovigilancia, Validaciones y otras áreas relacionadas con los sistemas de calidad.
  • Profesionales en laboratorios e investigación farmacéutica, ensayos clínicos, desarrollo galénico y analítico.
  • Titulados universitarios que quieran desarrollar su carrera profesional en este campo y en áreas afines.

Salidas profesionales

Este programa te ayudará a progresar profesionalmente en distintas funciones de la industria farmacéutica:

  • Control, Garantía y Aseguramiento de la Calidad
  • Validaciones
  • Planificación y Producción
  • Registros y Relaciones con las Administraciones
  • Dirección Técnica
  • I+D: Ensayos clínicos, desarrollo galénico y analítico
  • Departamentos científicos, incluyendo funciones de farmacovigilancia, especialistas, especialistas de producto y documentación científica

Profesorado

Dirección

Sra. Judit Amposta
Responsable de Calidad de VERSA Biomedical y asesora freelance de Calidad.

Sra. Cristina Ribó
Auditora especializada en Farma, cosmética i Productos sanitarios en Ingecal y consultora freelance.

Cuadro docente

Sra. Judit Amposta
Responsable de Calidad de VERSA Biomedical y asesora freelance de Calidad.

Sra. Cristina Ribó
Auditora especializada en Farma, cosmética i Productos sanitarios en Ingecal y consultora freelance.

Sra. Olga Peña
Licenciada en Químicas y master en Calidad. QMS Manager in Novartis.

Dr. Unai Perpiñá
Doctor en Biomedicina. Responsable técnico del Área de Creatio de la Universitat de Barcelona.

Sra. Gemma Lahuerta
Licenciada en Ciencias Químicas. Head of CDMO a Laboratorio Reig Jofre.

Dra. Mercè Amat
Doctora en Bioquímica. Responsable de R&D a Archivel Farma.

Sra. Vanesa Garcia
Licenciada en Farmacia y Especialidad en Farmacia Industrial y Galénica. QA Manager y D.T. Suplente Asac Pharmaceutical Immunology.

Sra. Imma Viñets
Licenciada en Farmacia. QA Officer en QA Operations Depto. Siegfried Holding AGO. Barberà del Vallès. Barcelona. España.

Sr. Salvador Cassany
Licenciado en Farmacia. Jefe de servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios de la Dirección General de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña. Miembro de Comité Técnico de Inspección (CTI) de la Agencia Española de Medicamentos.

Sra. Anna Mir
Licenciada en Farmacia. Directora técnica, Regulatory, Calidad y Medio Ambiente en Grupo Deltalab. Responsable técnica de Deltalab, S.L.

Sra. Anna Milà
Licenciada en Química y Máster Experimental en Química Analítica (UB). Process Expert (PU Inhalación), Siegfried Barberà, S.L.

Dr. Octavi Colomina
Doctor en Ingeniería Química. Consultor de tecnología y regulación para la industria de Life Science. Desarrollador de Proyectos a Europa, EE. UU. y China, a través de TDV.

Sra. Patricia Rodríguez
Llicenciada en Farmacia y Máster en Industria farmacéutica (Cesif). Directora de Transferencias Tecnológicas a Laboratorios Reig Jofre.

Sr. Miquel Romero Obon
Ingeniero en Química Industrial y Licenciado en Ciencias Estadísticas por la UPC. Auditor de Sistemas de Calidad certificado por la American Society of Quality. Director senior de Aseguramiento de la Calidad a las plantas farmacéuticas del grupo Almirante.

Dra. Georgina Pujals
Licenciada en Farmacia y Especialista en Farmacia Industrial y Galénica por la Universitat de Barcelona. Desde el 2009, inspectora del Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios, desde el 2012, Jefe de sección de Productos Sanitarios y Cosméticos y desde el 2015 Jefe de sección de control fabricación y distribución de medicamentos, productos sanitarios y cosméticos. Desde el 2010 miembro de la Comisión Asesora sobre Garantía de Calidad en la Fabricación Industrial de Medicamentos e inspectora miembro de la PICO/S (Pharmaceutical Inspection Co-operation Scheme).

Descuentos

Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

COLECTIVOS CON DESCUENTO:

  • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
  • Alumni UB con cuota máster.
  • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades.
  • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
  • Miembros de Asociación de Medicina de la Indústria Farmacéutica (AMIFE). 10% de descuento.
  • Miembros de Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI). 10% de descuento.
  • Asociados/das a la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE). 10% de descuento.

Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

Condiciones:

  • No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
  • Los descuentos no son acumulables.
  • No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
  • No se aplicará ningún descuento en cursos inferiores a 7 ECTS.
Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: admisiones@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h