Monitor/a mindfulness
Descubre cómo convertirte en Monitor/a mindfulness de la mano del IL3-UB
El mindfulness es una práctica que ayuda a focalizarse en la plena conciencia y la calma para conseguir un estado de bienestar mayor y una autorregulación favorable para quien lo practica.
Funciones
Un monitor de mindfulness es mucho más que un profesional encargado de dirigir y guiar esta práctica que cada vez adquiere mayor relevancia en la sociedad. Algunas de sus funciones principales se centran en:
- Dar a conocer el concepto del mindfulness y sus beneficios.
 - Trabajar en los diferentes beneficios que se puede conseguir con la práctica del mindfulness: reducción del estrés, aumento de la conciencia, aumento de la creatividad y reducción de la agresividad.
 - Hacer mejorar la conciencia y atención de las personas que lo practican.
 - Adaptar la práctica a las necesidades de los alumnos.
 - Favorecer el bienestar emocional mediante el mindfulness.
 - Fomentar el encuentro de un equilibrio emocional fuera de la práctica de mindfulness.
 - Reducir el estrés y la ansiedad.
 - Fomentar la creación de buenas relaciones personales en el ámbito diario.
 - Ayudar en la mejora y el fomento de un entorno correcto para el aprendizaje de esta práctica.
 - Crear una buena participación en el aula.
 - Potenciar la memoria y la concentración mediante diferentes técnicas.
 - Resolver dudas o consultas sobre la práctica.
 - Controlar y evaluar el modo en que se practica mindfulness.
 - Realizar seguimientos y conocer las sensaciones de los alumnos.
 - Inspirar y demostrar la aplicación del mindfulness en otros ámbitos fuera del aula.
 
Requisitos y habilidades
Para poder ejercer como monitor o monitora de mindfulness deberás contar con formación específica en ello y con muchas horas de práctica. Además, es altamente recomendable contar con los siguientes requisitos:
- Formación específica para ser profesor o monitor de mindfulness.
 - Capacidad para escuchar de manera activa.
 - Habilidad para observar y empatizar con las personas.
 - Uso de lenguaje sensible para dirigir las clases.
 - Gran habilidad comunicativa y para hablar en público.
 - Capacidad para crear una atmósfera y un espacio que fomente la meditación.
 - Gestión de problemas de estrés o ansiedad.
 - Trabajo de manera multidisciplinar con otros equipos profesionales y especialidades.
 
El salario de un monitor o monitora de mindfulness
Este perfil puede contar con una tarifa por horas y ganar aproximadamente 1.500 € al mes (dependiendo de las sesiones y prácticas de mindfulness que se realicen en este periodo) o puede estar contratado en algún centro o empresa, pudiendo así alcanzar hasta los 2.500 € al mes.
Fórmate como monitor o monitora de mindfulness
¿Te gustaría dar un paso más en tu formación en mindfulness y convertirte en monitor? Para ello es fundamental que previamente cuentes con formación específica en esta práctica que cada vez gana más popularidad. En el IL3-UB contamos con varias formaciones que te ayudarán a enfocar tu carrera profesional hacia la enseñanza del mindfulness: