* El importe incluye tasas administrativas de la Universitat de Barcelona
1. Marco conceptual y normativo del bullying y el ciberbullying en el ámbito educativo
1.1. Principales textos legales que enmarquen el bullying y el ciberbullyig
1.2. Concepto y principios para la acción educativa y la protección de los derechos de las personas menores de edad
1.3. Principal terminología, tipologías y ámbitos de interés
1.4. Acción educativa para la toma de conciencia de los efectos del bullying y el ciberbullying
2. Tipologías y características del bullying y el ciberbullying
2.1. Formas de bullying y ciberbullying: criterios de identificación
2.2. Indicadores para identificar situaciones de bullying y ciberbullying
2.3. Figuras jurídicas relacionadas con el bullying y el ciberbullying
2.4. Normativa para la prevención e intervención
2.5. Protocolos de intervención
2.6. Pautas de intervención
2.7. Aspectos penales en el bullying y ciberbullying. Figuras jurídicas
3. Marco organizativo de una institución educativa
3.1. Elementos clave del marco organizativo de una institución educativa en relación a situaciones de acoso y ciberacoso escolar: agentes internos en relación a los agentes externos
3.2. Circuitos para la detección y la intervención
3.3. Responsabilidades y funciones de cada agente en su intervención
4. Recursos para la detección, prevención e intervención
4.1. Proyecto educativo, plan de acción tutorial y proyecto de convivencia
4.2. Estructuras de participación de la comunidad educativa
4.3. Elementos preventivos y programas de prevención
4.4. La mediación
4.5. Las prácticas restaurativas
4.6. Materiales pedagógicos
4.7. Protocolos (Catalunya y otros)
5. Experiencias en el mundo. Buenas prácticas. Tendencias actuales
5.1. Análisis documental de los programas internacionales de referencia sobre la prevención del acoso y el ciberacoso
5.2. Estudio a través de distintos países del mundo que han desarrollado institucionalmente programas o protocolos para paliar la violencia escolar
5.3. Análisis de sentencias judiciales de ámbito internacional de referencia sobre acoso y ciberacoso