Matrona

Descubre cómo convertirte en Matrona de la mano del IL3-UB

La matrona es una profesional que guía, aconseja y apoya a las mujeres durante una de las etapas más importantes de sus vidas: el embarazo. Su papel cobra una gran importancia durante este proceso, así como durante el parto y el postparto. Se trata de una especialidad de la enfermería cuya misión es asistir, cuidar y asesorar a las madres para que vivan el momento del alumbramiento con seguridad, tranquilidad y felicidad, de la forma más humanizada posible.

FUNCIONES

La de matrona es una profesión muy antigua que todos conocemos, pero, pese a su importancia dentro del equipo obstétrico, muchas de sus funciones son desconocidas. ¿Qué hace una matrona?

  • Observar, aconsejar y acompañar a las madres durante el embarazo, parto y postparto (puerperio).
  • Dar apoyo emocional a las madres tras el alumbramiento.
  • Ayudar a resolver problemas que surgen tanto a madres como a familias tras el parto.
  • Atender el parto y dar cuidados y asistencia a la madre durante el mismo.
  • Hacer el reconocimiento y dar los primeros cuidados al recién nacido.
  • Facilitar los programas de preparación parental al parto.
  • Dar información y asesoramiento sobre planificación familiar.
  • Orientar y dar recomendaciones a las madres sobre lactancia.
  • Reunirse con médicos y pacientes para conocer el estado del embarazo.
  • Realizar un seguimiento de los exámenes médicos de las pacientes.
  • Valorar las condiciones médicas de la mujer y del bebé.
  • Llevar un registro detallado del parto para compartirlo con otros miembros del equipo obstétrico.
  • Vigilar los signos vitales y las condiciones del bebé durante el parto.
  • Explicar todos los pasos sobre el momento del parto y los cuidados postparto a las madres y a sus familiares.
  • Cortar el cordón umbilical y limpiar al bebé tras el parto.
  • Limpiar las cavidades uterinas de las madres tras dar a luz para evitar infecciones.

REQUISITOS Y HABILIDADES

Dada la importancia de la matrona, su formación debe ser especializada. No obstante, también debe reunir una serie de requisitos y habilidades muy concretas para poder desempeñar sus funciones adecuadamente:

  • Formación en Enfermería.
  • Especialización como matrona.
  • Habilidades de comunicación para relacionarse con las madres, las familias y con otros profesionales sanitarios.
  • Habilidad para redactar informes de manera que sean entendibles para pacientes y médicos.
  • Capacidad para ofrecer un trato digno y respetuoso a las pacientes.
  • Buenas dotes sociales para transmitir positividad, sensibilidad e implicación hacia las necesidades de las pacientes.
  • Capacidad para trabajar en equipo con otros profesionales del ámbito sanitario.
  • Profesionalidad y ética, respetando la intimidad y manteniendo la discreción sobre las pacientes.
  • Capacidad para trabajar bajo presión en situaciones de gran exigencia.
  • Capacidad analítica para tomar decisiones y resolver problemas.

SALARIO DE UNA MATRONA

La de matrona es una profesión muy bien valorada, no solo por su labor dentro del ámbito sanitario, sino también por la necesidad de este perfil profesional tanto en centros de atención públicos como privados. ¡Todos los días nacen bebés! Por eso, en España el sueldo de una matrona ronda los 27.000 euros brutos al año. Dependiendo de la comunidad autónoma, ese salario puede variar entre los 1.600 y los 2.100 euros brutos al mes.

FÓRMATE COMO MATRONA

La profesión de matrona está regulada en España y es necesaria una formación experta. Además de contar con una titulación en Enfermería, se precisan también estudios muy específicos para poder desempeñar esta labor. Si quieres ser matrona, puedes formarte en el Instituto de Formación Continua Il3 de la Universidad de Barcelona, con el Postgrado en Trastornos Mentales Perinatales y con el curso de Experto en Salud Mental Perinatal.